¿Cómo monitorizo el ritmo cardiaco con mi dispositivo Fitbit?
Obtén información sobre cómo Fitbit monitoriza el ritmo cardiaco día y noche, y descubre consejos para obtener una lectura más precisa.

Cuando tu corazón late, los capilares se expanden y se contraen en función de los cambios de volumen de la sangre. Para determinar el ritmo cardiaco, el sensor óptico de ritmo cardiaco del dispositivo Fitbit parpadea con sus luces LED verdes muchas veces por segundo y utiliza fotodiodos sensibles a la luz para detectar estos cambios de volumen en los capilares por encima de la muñeca. A continuación, el dispositivo calcula cuántas veces late el corazón por minuto (lpm). El sensor óptico de ritmo cardiaco detecta un rango de 30-220 lpm.*
Utilizamos luces LED verdes porque maximizan la señal detectada en los capilares cerca de la superficie de la piel. El sensor óptico de ritmo cardiaco también utiliza luz infrarroja para determinar cuándo está el dispositivo en la muñeca para mejorar la precisión de los datos del ritmo cardiaco.
* Este rango se aplica durante el sueño; mientras estás despierto, el rango es de 40-220 lpm. En Fitbit Versa 2, el rango es de 30-250 lpm.

Desliza el dedo hacia arriba en la pantalla de formato del reloj para ver el ritmo cardiaco actual y la zona de ritmo cardiaco o el ritmo cardiaco en reposo (si no te encuentras en una zona). Para ver detalles del ritmo cardiaco, toca (Fitbit Sense y Fitbit Versa 3) o desliza (otros dispositivos).
Si tu dispositivo tiene la aplicación Ejercicio, puedes comprobar tu ritmo cardiaco en tiempo real y la zona de ritmo cardiaco durante un entrenamiento. Ten en cuenta que tu dispositivo no monitoriza tu ritmo cardiaco durante el nado.

El ritmo cardiaco en reposo es el número de latidos por minuto del corazón cuando estás despierto y descansado. Normalmente, el ritmo cardiaco en reposo oscila entre los 60 y los 100 lpm, pero esto puede variar según la edad y la condición física.
¿Por qué debo monitorizar el ritmo cardiaco en reposo en la aplicación de Fitbit?
El ritmo cardiaco en reposo puede ser un indicador importante de tu forma física y de tu salud cardiovascular en general. En general, las personas activas suelen tener ritmos cardiacos en reposo más bajos, debido a que el músculo de su corazón está en mejores condiciones y no necesita trabajar tanto para mantener un latido constante.
¿Cómo puedo ver los datos del ritmo cardiaco en reposo?
Para ver tu ritmo cardiaco en reposo actual, desliza el dedo desde la pantalla de formato del reloj de tu dispositivo. Para ver tus datos de ritmo cardiaco en reposo de los últimos 30 días, toca la baldosa Ritmo cardiaco en la aplicación de Fitbit.
Los miembros de Fitbit Premium también pueden ver los datos de ritmo cardiaco en reposo en el panel de Estadísticas de salud :
- Por la mañana, toca la pestaña Hoy
>Estadísticas de salud
.
- Consulta un gráfico de tu ritmo cardiaco en reposo.
- Para obtener más detalles, toca Más información encima del gráfico.
¿Qué factores pueden influir en mi ritmo cardiaco en reposo?
Muchos factores influyen en el ritmo cardiaco en reposo: el estrés, la ingesta de alcohol o cafeína o la fiebre suelen aumentar el ritmo cardiaco en reposo, mientras que el ejercicio frecuente o la meditación suelen reducirlo. La temperatura del aire y algunos medicamentos pueden afectar también al ritmo cardiaco en reposo.

Las zonas de ritmo cardiaco, que son porcentajes de tu ritmo cardiaco máximo, pueden ayudarte a determinar la intensidad de tu entrenamiento o actividad.
¿Cómo calcula mi dispositivo Fitbit mis zonas de ritmo cardiaco?
La fórmula que usa Fitbit para calcular tus zonas de ritmo cardiaco se basa en tu dispositivo.

Fitbit personaliza tus zonas de ritmo cardiaco con tu reserva de ritmo cardiaco, que es la diferencia entre tu ritmo cardiaco máximo* y tu ritmo cardiaco en reposo (fuente).
Tu reserva de ritmo cardiaco es una indicación de tu capacidad aeróbica general. Aunque, por lo general, tu ritmo cardiaco máximo está determinado por la edad, tu ritmo cardiaco en reposo puede disminuir aumentando tu nivel de actividad física. Al reducir tu ritmo cardiaco en reposo, puedes aumentar tu reserva de ritmo cardiaco.
Por ejemplo, si tienes 45 años y tu ritmo cardiaco en reposo es de 74 bpm, esta es la fórmula:
Primero, calcula tu ritmo cardiaco máximo y tu reserva de ritmo cardiaco.
Métrica | Cálculo |
---|---|
Ritmo cardiaco máximo | 175 lpm
La fórmula común de 220 - la edad (45) |
Reserva de ritmo cardiaco |
Ritmo cardiaco máximo - ritmo cardiaco en reposo |
Zona de ritmo cardiaco objetivo | (Porcentaje de ritmo cardiaco máximo x reserva de ritmo cardiaco) + ritmo cardiaco en reposo |
A continuación, usa tu reserva de ritmo cardiaco para calcular tus zonas de ritmo cardiaco personalizadas.
Zona de frecuencia cardiaca | Cálculo |
---|---|
Zona de quema de grasa | 114-134 lpm
Parte inferior de la zona: (0,4 × 101) + 74 = 114 lpm Parte superior de la zona: (0,59 × 101 ) + 74 = 134 lpm |
Zona cardio |
135-155 bpm
|
Zona pico | 156+ bpm
Parte inferior de la zona: (,85 × 101) + 74 = 155 bpm Parte superior de la zona: ritmo cardiaco máximo |
Ten en cuenta puedes ver tus zonas de ritmo cardiaco personalizadas en la pantalla Minutos en zona activa en la aplicación de Fitbit.
* Ocasionalmente, durante el ejercicio intenso, es posible que notes que tu ritmo cardiaco está por encima del ritmo cardiaco máximo calculado por Fitbit.

Fitbit calcula tu ritmo cardiaco máximo* con la fórmula de 220 menos tu edad y calcula tus zonas de ritmo cardiaco en función de ese número (fuente).
* Ocasionalmente, durante el ejercicio intenso, es posible que notes que tu ritmo cardiaco está por encima del ritmo cardiaco máximo calculado por Fitbit.
¿Cuáles son las zonas de ritmo cardiaco en mi dispositivo Fitbit?

Estas zonas se ajustan a medida que cambian tu nivel de forma física u otros factores.
Icon | Zona | Descripción |
---|---|---|
![]() |
Bajo las zonas Por debajo del 40% de tu reserva de ritmo cardiaco |
Por debajo de la zona de quema de grasa, tu corazón late a un ritmo más lento. Estás en reposo por ahora. |
![]() |
Zona de quema de grasa Entre el 40 y el 59% de tu reserva de ritmo cardiaco |
En la zona de quema de grasas, es probable que estés en una actividad moderada, como una caminata rápida. El ritmo cardiaco y la respiración pueden ser altos, pero aún puedes mantener una conversación. |
![]() |
Zona cardio Entre el 60 y el 84% de tu reserva de ritmo cardiaco |
En la zona cardio, es probable que estés en un actividad intensa, como correr o bicicleta estática. |
![]() |
Zona pico Por encima del 85% de tu reserva de ritmo cardiaco |
En la zona pico, es probable que estés en una actividad breve e intensa que mejora el rendimiento y la velocidad, como el sprint o el entrenamiento por intervalos de alta intensidad. |
Zonas personalizadas
En lugar de utilizar estas 3 zonas de ritmo cardiaco, puedes crear una zona personalizada para centrarte en un ritmo cardiaco concreto:
- En la aplicación de Fitbit, toca la pestaña Hoy
y toca tu foto de perfil.
- Toca Zonas de ritmo cardiaco.
- Introduce tu zona personalizada.
En fitbit.com, inicia sesión en tu panel y haz clic en el icono del engranaje de la parte superior derecha. Haz clic en Configuración >Información personal e introduce tu zona personalizada.

Icon | Zona | Descripción |
---|---|---|
![]() |
Bajo las zonas Por debajo del 50 % de tu ritmo cardiaco máximo |
Por debajo de la zona de quema de grasa, tu corazón late a un ritmo más lento. Estás en reposo por ahora. |
![]() |
Zona de quema de grasa Entre el 50 % y el 69 % de tu ritmo cardiaco máximo |
En la zona de quema de grasas, es probable que estés en una actividad moderada, como una caminata rápida. El ritmo cardiaco y la respiración pueden ser altos, pero aún puedes mantener una conversación. |
![]() |
Zona cardio Entre el 70% y el 84% de tu ritmo cardiaco máximo. |
En la zona cardio, es probable que estés en un actividad intensa, como correr o bicicleta estática. |
![]() |
Zona pico Por encima del 85% de tu ritmo cardiaco máximo. |
En la zona pico, es probable que estés en una actividad breve e intensa que mejora el rendimiento y la velocidad, como el sprint o el entrenamiento por intervalos de alta intensidad. |
Zonas personalizadas
En lugar de utilizar las 3 zonas de ritmo cardiaco, puedes crear una zona personalizada para centrarte en un ritmo cardiaco concreto:
- Toca la pestaña Hoy
y, a continuación, toca tu foto de perfil >Zonas de ritmo cardiaco.
- Introduce tu zona personalizada.
En fitbit.com, inicia sesión en tu panel y haz clic en el icono del engranaje de la parte superior derecha. Haz clic en Configuración >Información personal e introduce tu zona personalizada.

La variabilidad del ritmo cardiaco (HRV) es la variación en tiempo entre los latidos del corazón. Si tu ritmo cardiaco es de 60 lpm, no significa que tu corazón lata necesariamente una vez por segundo; un corazón sano no es como un metrónomo. Tu sistema nervioso autónomo determina el tiempo de cada latido.
La variabilidad del ritmo cardiaco cambia según la persona. Los estudios muestran que las personas con una variabilidad del ritmo cardiaco más alta tienen un mejor estado cardiovascular y podrían ser más resistentes al estrés. Actividades como el mindfulness, la meditación, el sueño o el ejercicio físico pueden mejorar tu variabilidad del ritmo cardiaco. Una caída significativa en la variabilidad del ritmo cardiaco puede indicar que tu cuerpo esté sometido a estrés, depresión, ansiedad o que muestre posibles signos de enfermedad.
Nota: Esta función forma parte de la baldosa Estadísticas de salud de la aplicación de Fitbit, que está disponible para los usuarios que se encuentran en algunas regiones con un dispositivo de Fitbit compatible y una suscripción a Fitbit Premium. Para obtener más información, consulta ¿Qué debo saber sobre las estadísticas de salud de la aplicación de Fitbit?.
¿Por qué debo monitorizar la variabilidad del ritmo cardiaco en la aplicación de Fitbit?
Monitoriza tu variabilidad del ritmo cardiaco en la aplicación de Fitbit para ayudarte a calibrar tu bienestar general. Las tendencias de los datos de variabilidad del ritmo cardiaco pueden ayudarte a ser más consciente de cómo el estrés y las elecciones de estilo de vida, como la nutrición y el ejercicio, pueden afectar a tu cuerpo.
¿Cómo monitoriza mi dispositivo Fitbit la variabilidad de ritmo cardiaco?
Fitbit usa una fórmula común llamada RMSSD para determinar la variabilidad del ritmo cardiaco a partir de los datos recientes de tu ritmo cardiaco. En el gráfico, tu última medición de la variabilidad del ritmo cardiaco refleja los datos registrados de tu sesión de sueño más reciente que duró, al menos, 3 horas.
¿Cómo puedo ver la variabilidad del ritmo cardiaco en la aplicación de Fitbit?
Lleva puesto el dispositivo al menos durante un día, incluso cuando te vayas a dormir por la noche. Después, echa un vistazo a tus estadísticas:
- Por la mañana, abre la aplicación de Fitbit y toca la pestaña Hoy
>Estadísticas de salud
.
- Consulta un gráfico de tu variabilidad del ritmo cardiaco media nocturna en milisegundos.
- Para obtener más detalles, toca Más información encima del gráfico.
¿Qué factores pueden influir en la variabilidad del ritmo cardiaco?
Varios factores pueden afectar a la variabilidad del ritmo cardiaco, entre ellos la edad, el sexo, la calidad del sueño, el estrés y el estilo de vida, así como la nutrición y el ejercicio.

Fitbit Sense te avisa cuando detectamos que tu ritmo cardiaco está por encima o por debajo de tus umbrales habituales durante un periodo de inactividad de, al menos, 10 minutos.
¿Qué ocurre cuando recibo una notificación del ritmo cardiaco?
Cuando el dispositivo Fitbit detecta que tu ritmo cardiaco está por encima o por debajo del umbral de tu ritmo cardiaco habitual mientras estás inactivo, recibes una notificación en el dispositivo Fitbit. Toca Abrir y, a continuación, toca la notificación en la aplicación de Fitbit para obtener más información acerca de tus datos y completar un cuestionario donde registres cualquier factor de riesgo, medicamentos o síntomas. Puedes utilizar los datos que vayas aportando al cuestionario a fin de monitorizar tus tendencias de salud cardiaca y compartirlas con tu médico.
¿Cómo puedo cambiar mi umbral de notificaciones del ritmo cardiaco?
Para empezar, los umbrales se basan en tu edad y tu ritmo cardiaco en reposo habitual. Para ajustar tus umbrales:
- En la pestaña Hoy
de la aplicación de Fitbit de tu teléfono o tableta, toca tu imagen de perfil > baldosa Sense.
- En la sección Actividad y bienestar, toca Configuración del ritmo cardiaco >Ritmo cardiaco alto y bajo.
- Toca el botón
junto a Personalizar en la sección de ritmo cardiaco alto o ritmo cardiaco bajo.
- Toca Umbral y elige un umbral nuevo.
Para utilizar tus umbrales predeterminados, desactiva el botón de umbral personalizado.
¿Cómo se desactivan las notificaciones del ritmo cardiaco?
Para desactivar estas notificaciones:
- En la pestaña Hoy
de la aplicación de Fitbit de tu teléfono o tableta, toca tu imagen de perfil > baldosa Sense.
- En la sección Actividad y bienestar, toca Configuración del ritmo cardiaco >Ritmo cardiaco alto y bajo.
- Toca el botón
junto a la opción Notificación de ritmo cardiaco alto o Notificación de ritmo cardiaco bajo para desactivar esas notificaciones.

Al igual que con toda la tecnología de monitorización del ritmo cardiaco, la precisión se ve afectada por la fisiología personal, la ubicación del dispositivo en el brazo y el tipo de movimiento.
Para obtener una lectura más precisa del ritmo cardiaco:
- Lleva puesto el dispositivo Fitbit en la parte superior de la muñeca y asegúrate de que la parte posterior de este esté en contacto con la piel.
- Cuando no estés haciendo ejercicio, lleva puesto el dispositivo colocado un dedo por encima del hueso de la muñeca.
-
Durante el ejercicio, lleva puesto tu dispositivo un poco más ceñido y alto para mejorar el ajuste. La correa debe ajustarse sin llegar a apretar (una pulsera apretada restringe el flujo sanguíneo, lo que puede afectar a la señal de ritmo cardiaco). En muchos ejercicios (como el levantamiento de pesas o el ciclismo), se dobla la muñeca con frecuencia, por lo que es más probable que se produzcan interferencias en la señal del ritmo cardiaco si el smartwatch se encuentra más pegado a la muñeca.

La puntuación de capacidad aeróbica, es decir, la estimación de Fitbit de tu VO2 máxima, es un indicador de tu forma física global que puede ayudar a predecir el rendimiento en actividades donde prime la resistencia, como correr, montar en bicicleta o nadar (fuente). Para obtener más información, consulta ¿Cuál es mi puntuación de capacidad aeróbica?

Hay varios factores que pueden influir en el ritmo cardiaco, como la temperatura del aire, el nivel de estrés, la ingesta de alcohol o cafeína, la inmunidad a la enfermedad y uso de medicamentos (fuente).
Hacer ejercicio en un clima frío puede hacer que al dispositivo le resulte más difícil monitorizar tu ritmo cardiaco, ya que las condiciones ambientales pueden afectar a la perfusión de la piel (la cantidad de sangre que fluye a través de la piel).
Los picos en tu ritmo cardiaco durante el sueño pueden deberse a movimientos repentinos (por ejemplo, despertarse y levantarse de la cama) o a una señal débil a causa de la colocación del dispositivo en la muñeca.
Revisa nuestros consejos en ¿Cómo se mejora la precisión de la lectura del ritmo cardiaco?
Si tienes alguna duda sobre los datos de tu ritmo cardiaco, ponte en contacto con un médico.

A veces, es posible que notes ligeras variaciones entre la lectura del ritmo cardiaco de tu dispositivo Fitbit y la de otro dispositivo (como unas cintas para el pecho u otro monitor del ritmo cardiaco de muñeca) debido a las diferencias en las tecnologías.
Las diferencias entre las lecturas del ritmo cardiaco de tu dispositivo y las del equipo de ejercicio probablemente se deban a la posición de la muñeca o la mano. Asegúrate de que la parte trasera del dispositivo esté en contacto con la muñeca y que la pulsera esté bien ajustada.
Ten en cuenta que puedes notar ligeras variaciones en las lecturas del ritmo cardiaco en tus dispositivos Fitbit nuevos en comparación con los antiguos debido a mejoras en el sensor y el algoritmo del ritmo cardiaco.

Para resolver problemas comunes, consulta nuestros pasos de resolución de problemas en ¿Qué factores pueden influir en la lectura de mi ritmo cardiaco en mi dispositivo Fitbit?

Las luces LED del dispositivo son de muy baja potencia, por lo que no queman la piel, y están programados para apagarse si el dispositivo se bloquea o no encuentra señal.
Ten en cuenta que las luces LED siguen parpadeando si desactivas la monitorización del ritmo cardiaco.
1565