¿Qué es la monitorización de la salud menstrual en la aplicación de Fitbit?
Este artículo contiene información sobre cómo usar la monitorización de la salud menstrual en la aplicación de Fitbit para ayudar a predecir los periodos, consultar las fases fértiles estimadas y mucho más.
Para obtener instrucciones paso a paso sobre cómo registrar los datos de tus ciclos en la aplicación de Fitbit, consulta ¿Cómo se utiliza la aplicación de Fitbit para monitorizar el periodo?

Monitorizar tu ciclo puede ayudarte a comprender mejor qué sucede en tu cuerpo, a reconocer irregularidades periódicas y a identificar patrones menstruales vinculados a las actividades diarias, como el sueño y el ejercicio.
Para obtener más información sobre la monitorización de tu ciclo en la aplicación de Fitbit, consulta el artículo La monitorización de la salud menstrual puede ser la clave para conseguir todos los objetivos de salud que te propongas. He aquí el porqué de nuestro blog.

El ciclo menstrual es un ciclo recurrente en que el tejido del útero crece para prepararse para la posibilidad de embarazo, y se desprende si no se produce el embarazo (fuente). El desprendimiento del tejido uterino es la fase de sangrado del ciclo, también conocida como periodo (fuente). Los ciclos normales pueden durar de 21 a 35 días, con una media de 28 días. La duración suele ser de entre 2 y 8 días, con una media de 5 días (fuente).
El ciclo empieza el primer día del periodo y finaliza el día anterior al comienzo del siguiente periodo.(fuente).
Para obtener más información, consulta el artículo Explicación del ciclo menstrual: cosas que nunca supiste de la regla de nuestro blog.

Track your period in the Fitbit app to learn about your typical period length, estimated fertile window and ovulation day, and other information related to your cycle. Sigue registrando y comprobando tus periodos para obtener previsiones más precisas y monitorizar los detalles sobre tu ciclo de y obtener más información sobre los patrones menstruales. Para obtener instrucciones sobre cómo registrar un periodo o detalles, consulta ¿Cómo se utiliza la aplicación de Fitbit para monitorizar el periodo?
Para obtener más información sobre la monitorización del periodo en la aplicación de Fitbit, consulta el artículo La monitorización de la salud menstrual puede ser la clave para conseguir todos los objetivos de salud que te propongas. He aquí el porqué de nuestro blog.

Monitoriza tus periodos, las fases fértiles, los días de ovulación y los síntomas de salud menstrual. Recuerda que puedes monitorizar síntomas, como el dolor de cabeza, sin tener que monitorizar tu periodo.
La monitorización de la menopausia no está disponible en este momento. Para obtener más información sobre la menopausia, consulta ¡Se avecinan cambios! ¿Qué ocurre durante la perimenopausia y la menopausia?.

Para obtener información sobre cómo activar o desactivar la monitorización de la salud menstrual, consulta ¿Cómo se utiliza la aplicación de Fitbit para monitorizar el periodo?.

La fertilidad es la capacidad de concebir un hijo biológico (fuente). La fase fértil es la parte del ciclo menstrual en la que cuentas con más fertilidad (fuente). Aunque es posible experimentar fases fértiles más largas o más cortas, lo normal es que duren 6 días, de los cuales el último es en el que se produce la ovulación. La ovulación tiene lugar cuando uno de los ovarios libera un óvulo hacia la trompa de Falopio. En la aplicación de Fitbit, la fase fértil dura 7 días para explicar las variaciones en el momento del día en el que tiene lugar la ovulación (fuente).
Para obtener más información, consulta el artículo Ovulación, fertilidad y embarazo: qué es lo que realmente hace falta para crear a un bebé de nuestro blog.

De acuerdo con la información que proporcionas sobre tu ciclo menstrual, puedes ver las previsiones de las fases fértiles y los periodos futuros. Para obtener más información sobre cómo ver las previsiones, consulta ¿Cómo se utiliza la aplicación de Fitbit para monitorizar el periodo?

Las predicciones para los periodos, las fases fértiles y los días de ovulación se calculan usando un algoritmo que incluye la información del periodo y de la duración del ciclo que has proporcionado. Si no proporcionas información sobre tu ciclo, Fitbit utiliza un ciclo de 28 días y un periodo de 5 como punto de partida para las estimaciones. La fase fértil siempre se muestra como 7 días en la aplicación de Fitbit. Para obtener más información, consulta ¿Qué son las fases fértiles y la ovulación?
Las previsiones del periodo y la fase fértil son más personalizadas conforme registras el periodo de manera continua.
Puedes modificar la duración media del ciclo y del periodo que has introducido durante la configuración. Sin embargo, estos parámetros solo afectan a tus previsiones iniciales. Para obtener más información, consulta ¿Cómo se utiliza la aplicación de Fitbit para monitorizar el periodo?
Para obtener más información, consulta el artículo Explicación del ciclo menstrual: cosas que nunca supiste de la regla de nuestro blog.

Fitbit utiliza los datos que proporcionas para calcular tus previsiones. Inicialmente, las previsiones tienen en cuenta la duración media del ciclo y del periodo que proporcionas durante la configuración. Registra tu periodo de manera continua para obtener previsiones más precisas.

Consulta las tendencias de tu ciclo para ver los patrones en la duración del ciclo, la duración del periodo, la ovulación, la fase fértil y otros detalles. Para obtener más información, consulta ¿Cómo se utiliza la aplicación de Fitbit para monitorizar el periodo?

Los datos de salud menstrual te ayudan a monitorizar tus patrones y detectar variaciones. Existen muchas razones por las que el periodo puede volverse irregular, pero algunas causas comunes son anticonceptivos hormonales, embarazos y actividad física excesiva (fuente). Un periodo "normal" es lo que es normal para ti y tu ciclo (fuente).
Si tienes alguna duda acerca de tu ciclo, considera la posibilidad de consultar a tu médico.
Ten en cuenta que el uso de determinados tipos de anticoncepción, como las pastillas anticonceptivas y dispositivos intrauterinos (DIU), alterará el ciclo menstrual (fuente). Consulta a tu profesional sanitario qué se puede esperar.
Si usas métodos anticonceptivos o no tienes un ciclo alterado, puedes seguir usando la función de monitorización de la salud menstrual para llevar un control de tu ciclo y los detalles que te ayudarán a reconocer patrones. Puede que desees desactivar las previsiones en la configuración de salud menstrual y registrar manualmente tus periodos. Para obtener más información, consulta ¿Cómo se utiliza la aplicación de Fitbit para monitorizar el periodo?.
Para obtener más información, consulta nuestros artículos Explicación del ciclo menstrual: cosas que nunca supiste de la regla y Píldoras, DIU, parches, etc.: Familiarízate con los distintos tipos de métodos anticonceptivos del blog.

Añade tu método anticonceptivo para registrar los detalles que pueden afectar a tu ciclo. Para obtener más información sobre cómo pueden los métodos anticonceptivos afectar a tu ciclo, consulta el artículo Píldoras, DIU, parches, etc.: Familiarízate con los distintos tipos de métodos anticonceptivos.

Puedes elegir usar tus datos de salud menstrual para ayudar a facilitar las conversaciones con tu médico y así ofrecerle una visión más clara de tu ciclo menstrual para un cuidado más personalizado. En este momento, no se pueden compartir directamente los datos de monitorización de la salud menstrual desde la aplicación de Fitbit con nadie, incluida tu pareja.
Fitbit invierte muchos recursos en medidas de seguridad para proteger la privacidad de los consumidores y mantener los datos seguros. Utilizamos una combinación de controles técnicos, administrativos y físicos para mantener la seguridad de los datos de los usuarios. Para obtener más información, consulta ¿Cómo puedo ayudar a proteger mis datos y mi cuenta de Fitbit?

La monitorización de la salud menstrual permite obtener más información sobre el ciclo y reconocer tendencias. Aunque que la función de monitorización de la salud menstrual te proporcione información sobre la fase fértil estimada, pide siempre a tu médico información sobre la concepción y el embarazo.
Para obtener más información, consulta nuestros artículos Ovulación, fertilidad y embarazo: qué es lo que realmente hace falta para crear a un bebé y ¿Las calculadoras de ovulación funcionan de verdad? Datos reales sobre fertilidad del blog.

Aunque no puedas compartir datos directamente desde la aplicación de Fitbit, puedes consultar tus datos con tu pareja o profesional de la salud a medida que monitorizas la información y los detalles de tu ciclo menstrual en la aplicación de Fitbit.
Ten en cuenta que la monitorización de la salud menstrual está desactivada de forma predeterminada para los usuarios identificados con el sexo masculino en la aplicación de Fitbit. Para añadir la baldosa de monitorización de la salud menstrual, consulta ¿Cómo se utiliza la aplicación de Fitbit para monitorizar el periodo?.

Un resultado positivo de la prueba del kit de predicción de la ovulación indica que es probable que comiences a ovular (fuente). Para obtener instrucciones, consulta ¿Cómo se utiliza la aplicación de Fitbit para monitorizar el periodo?
Para obtener más información acerca de los kits de predicción de la ovulación, consulta nuestro artículo: ¿Estás utilizando kits de predicción de la ovulación para quedarte embarazada? Esto es lo que debes saber.

No se pueden registrar los resultados de pruebas de embarazo en este momento. Para seguir usando la monitorización de la salud menstrual durante el embarazo, se recomienda desactivar las previsiones. Para obtener más información sobre cómo desactivar las previsiones, consulta ¿Cómo se utiliza la aplicación de Fitbit para monitorizar el periodo?.
Sigue registrando detalles (como los dolores de cabeza o sangrado) para monitorizar tu información de salud menstrual. Para obtener más información sobre cómo registrar detalles, consulta ¿Cómo se utiliza la aplicación de Fitbit para monitorizar el periodo?. Si tienes alguna duda, consulta siempre con tu médico.
Para obtener más información sobre el embarazo y el periodo, consulta el artículo ¿Embarazada? ¡Enhorabuena! Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el posparto.

En este momento no está disponible la monitorización de la salud menstrual en la aplicación de Fitbit para niños en cuentas familiares. Para obtener más información sobre las cuentas familiares de Fitbit, consulta ¿Cómo se gestiona la cuenta familiar de Fitbit?.

Para obtener más información sobre la salud menstrual y tu periodo, visita el blog de Fitbit.
Para ver más preguntas sobre la monitorización de la salud menstrual en la aplicación de Fitbit, ponte en contacto con el Customer Support.
Esta función no está diseñada para usarse con fines anticonceptivos u otros fines médicos. Fitbit no garantiza que esta función se pueda utilizar para lograr resultados concretos. Esta función puede no predecir con precisión tus ciclos menstruales u otra información relacionada. Esta función está destinada únicamente a ayudar a los usuarios a monitorizar y llevar un seguimiento de determinada información.
2333