¿Qué debo saber sobre las estadísticas de salud de la aplicación de Fitbit?
Conoce mejor tu cuerpo con las estadísticas de salud en la aplicación de Fitbit.
Nota: la baldosa Estadísticas de salud y las estadísticas mostradas en la baldosa no están disponibles en todas las regiones. Para ver si la baldosa Estadísticas de salud
está disponible en tu región, consulta la página de métricas de salud en el sitio web de Fitbit. Esta función y sus estadísticas no están diseñadas para diagnosticar ni tratar ninguna afección médica y no se deben utilizar para fines médicos. Su objetivo es proporcionar información que pueda ayudarte a gestionar tu bienestar. Si tienes alguna duda sobre tu salud, consulta con un médico. Si crees que puedes estar sufriendo una emergencia médica, llama al 112.

Esta función monitoriza las estadísticas clave detectadas por tu dispositivo Fitbit para que puedas ver las tendencias y evaluar los cambios que se han producido. La baldosa Estadísticas de salud en la aplicación de Fitbit incluye:
- Frecuencia respiratoria
- Variabilidad de la frecuencia cardíaca
- Temperatura cutánea
- Saturación de oxígeno (SpO2)
- Frecuencia cardíaca en reposo

La baldosa Métricas de salud de la aplicación de Fitbit está disponible para clientes que tengan un dispositivo compatible. Si no aparecen datos para una métrica, es posible que tu dispositivo no la admita.
Frecuencia respiratoria |
Variabilidad de la frecuencia cardíaca |
Temperatura cutánea |
SpO2 |
RHR | |
---|---|---|---|---|---|
Alta HR | ✓ | ✓ | ✓ | ||
Blaze | ✓ | ✓ | ✓ | ||
Charge 2 | ✓ | ✓ | ✓ | ||
Charge 3 | ✓ | ✓ | ✓ | ||
Charge 4 |
✓ | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ |
Charge 5 | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ |
Google Pixel Watch | ✓ | ✓ | ✓ | ||
Inspire 2 | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | |
Inspire 3 | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ |
Inspire HR | ✓ | ✓ | ✓ | ||
Luxe | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ |
Serie Sense | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ |
Serie Versa | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ |

Lleva puesto el dispositivo al menos durante un día, incluso cuando te vayas a dormir por la noche. (Nota: la temperatura cutánea requiere los datos de 3 noches). Tras despertarte, echa un vistazo a tus estadísticas.
- Por la mañana, abre la aplicación de Fitbit y toca la pestaña Hoy
Métricas de salud
.
- Desliza hacia arriba para ver tus datos de la noche anterior.
- Para obtener más detalles sobre una métrica, toca Más información encima del gráfico.

Métrica | Significado |
---|---|
Frecuencia respiratoria
|
Esta métrica es el número de respiraciones que tomas por minuto. El cuerpo suele ajusta la frecuencia respiratoria para ayudarte a tomar suficiente oxígeno. Normalmente, la frecuencia respiratoria es de 12 a 20 respiraciones por minuto. Monitoriza tu frecuencia respiratoria media durante el sueño para ayudarte a evaluar tu bienestar general. Normalmente, esta no variará mucho de una noche a otra. Entre los factores que pueden afectar a la frecuencia respiratoria se encuentran la edad, el sexo, el peso, las enfermedades pulmonares y de corazón, la ansiedad y la fiebre. Para obtener más información, consulta ¿Cómo se monitoriza la frecuencia respiratoria en la aplicación de Fitbit? |
Variabilidad de la frecuencia cardíaca
|
Esta métrica es la variación en el tiempo entre los latidos del corazón. Incluso aunque tu frecuencia cardíaca sea de 60 latidos por minuto (lpm), no significa que tu corazón lata una vez por segundo. Tu sistema nervioso autónomo (SNA) determina el tiempo de cada latido. Usamos una fórmula común llamada RMSSD para determinar la variabilidad de la frecuencia cardíaca a partir de los datos de tu frecuencia cardíaca. La variabilidad de la frecuencia cardíaca cambia según la persona. La edad, el sexo, el sueño, las hormonas, el ritmo circadiano y otros factores (por ejemplo, la ingesta de cafeína o de alcohol, el ejercicio o el estrés) pueden afectar a la variabilidad de la frecuencia cardíaca. Los estudios muestran que tener una mejor salud da lugar a una variabilidad de la frecuencia cardíaca más alta. Una caída significativa en la variabilidad de la frecuencia cardíaca puede indicar que tu cuerpo esté sometido a estrés, presión o que muestre posibles signos de enfermedad. Para obtener más información, consulta ¿Cómo monitorizo el ritmo cardiaco con mi dispositivo Fitbit? |
Temperatura cutánea
|
Esta métrica es la variación de la temperatura cutánea que se toma desde tu muñeca mientras duermes. La temperatura corporal es la temperatura del interior del cuerpo, que se suele medir con un termómetro. La temperatura cutánea es la temperatura de la superficie de la piel. Es normal que la temperatura cutánea varíe durante el sueño y de una noche a otra. Entre los factores que pueden causar que la temperatura cutánea varíe por las noches están los cambios en la temperatura ambiente, la ropa de cama, el ritmo circadiano, el ciclo menstrual o la posible aparición de fiebre. Nota: Los cambios significativos en la temperatura ambiente pueden afectar negativamente a la medición de la temperatura cutánea. Para obtener más información, consulta ¿Cómo puede ayudarme Fitbit a monitorizar mi temperatura?. |
Saturación de oxígeno (SpO2)
|
Esta métrica estima la cantidad de oxígeno que hay en la sangre. La saturación de oxígeno por la noche suele ser más baja que la de por el día, ya que la frecuencia respiratoria normalmente es más lenta mientras duermes. En general, los valores de saturación de oxígeno durante el sueño suelen estar por encima del 90%. Monitorizar la saturación de oxígeno puede ayudarte a conocer mejor tus tendencias de saturación de oxígeno mientras duermes. Los niveles de oxígeno en la sangre tienden a permanecer relativamente constantes, incluso mientras haces ejercicio y duermes. Nota: Para recopilar datos de saturación de oxígeno, instala el formato del reloj SpO2 (disponible en las series Sense, Versa, Versa Edición Lite, Versa 2 y Versa 3) o la aplicación SpO2 (disponible en Charge 4, Charge 5, Luxe, Sense, Sense 2, Versa 3 y Versa 4). Para obtener más información, consulta ¿Cómo se monitoriza la saturación de oxígeno en sangre (SpO2) con mi dispositivo Fitbit? |
Frecuencia cardiaca en reposo
|
Esta métrica es el número de latidos por minuto del corazón cuando estás quieto y descansado. La frecuencia cardíaca en reposo suele oscilar entre los 60 y los 100 lpm, pero esto puede variar según la edad y la condición física. La frecuencia cardíaca en reposo puede ser un indicador importante de tu forma física y de tu salud cardiovascular en general. En general, las personas activas suelen tener una frecuencia cardíaca en reposo más baja. Muchos factores influyen en la frecuencia cardíaca en reposo: el estrés, la ingesta de alcohol o cafeína o la fiebre suelen aumentar la frecuencia cardíaca en reposo, mientras que el ejercicio o la meditación suelen reducirlo. La temperatura del aire y algunos medicamentos pueden afectar también a la frecuencia cardíaca. Para obtener más información, consulta ¿Cómo monitorizo el ritmo cardiaco con mi dispositivo Fitbit?. |

Tu intervalo personal, que se basa en la media de tus datos recientes, puede ayudarte a ver las tendencias de tus lecturas. Calculamos tu intervalo personal para cada métrica de salud a partir de hasta 30 días de datos.

- Lleva puesto el dispositivo al menos durante un día completo, incluso cuando te vayas a dormir por la noche. Tras despertarte por la mañana, echa un vistazo a tus estadísticas. Nota: La temperatura cutánea requiere los datos de 3 noches.
- Asegúrate de que la parte posterior de tu dispositivo está en contacto con la piel. La correa debe estar ajustada pero sin llegar a apretar. Si tienes molestias, aflójala y, si te sigue molestando, quítatela.
- La mayoría de las estadísticas requieren al menos 3 horas con un sueño de calidad. Si te mueves mucho cuando duermes o si la sesión de sueño es muy corta, puede que no obtengas una lectura.
- Para monitorizar tu nivel de saturación de oxígeno, comprueba que tengas instalado el formato del reloj SpO2 (disponible en Sense, Versa, Versa Edición Lite, Versa 2 y Versa 3) o la aplicación SpO2 (disponible en Charge 4, Charge 5, Inspire 3, Luxe, Sense, Sense 2, Versa 3 y Versa 4). Para obtener más información, consulta ¿Cómo se monitoriza la saturación de oxígeno en sangre (SpO2) con mi dispositivo Fitbit?

Esta función y sus estadísticas no están diseñadas para diagnosticar ni tratar ninguna afección médica y no se deben utilizar para fines médicos. Su objetivo es proporcionar información que pueda ayudarte a gestionar tu bienestar. Si tienes alguna duda sobre tu salud, consulta con un médico. Si crees que puedes estar sufriendo una emergencia médica, llama al 112.
2462